Medidas para evitar que los niños/as se resfrien

resfriado-ninos
23 Dic, 2016

Medidas para evitar que los niños/as se resfrien

Los niños/as y bebés se contagian muy rápidamente de los virus de los resfriados, ya que estos se transmiten por contacto y de manera oral. Basta con que se toquen las manos o estornuden para que se contagien entre sí. Muchas veces es inevitable, pero conocer los trucos más efectivos y los consejos de los expertos para evitar los resfriados, nos puede ayudar a prevenirlos.

La primera y más importante es lavarse las manos frecuentemente. Ya que si el peque se toca los ojos, la nariz o la boca después de haber tocado algo contaminado por el virus, se contagiará. Enséñale a lavarse las manos al menos durante 20 segundos después de ir al baño, al terminar de jugar, antes y después de comer.

También es importante secarse bien las manos, ya que las manos mojadas favorecen la propagación de virus y bacterias.

No te olvides de lavar y desinfectar sus juguetes para evitar los gérmenes. Algunos de ellos, como los peluches, son un auténtico nido de ácaros. También debemos evitar que el moho se acumule en el interior de sus juguetes de goma con el agua.

Un ambiente adecuado en el hogar, factor clave. En el hogar, se recomienda ventilar los espacios cerrados varias veces al día para renovar el oxígeno y evitar la acumulación de polvo, gérmenes, virus y bacterias. Es necesario eliminar totalmente el humo del tabaco, ya que éste favorece las infecciones en las vías respiratorias infantiles.

Una buena alimentación. En lo referente a la alimentación, no pueden faltar los alimentos con vitamina C en la dieta de nuestros hijos/as durante la estación más fría del año. Aunque no evitan ni curan el resfriado, refuerzan el sistema inmunológico que hace posible que los peques combatan los virus eficazmente.

En general, una alimentación saludable, con un aporte adecuado de nutrientes, es la mejor forma de mejorar sus defensas. Al igual que, si todavía está tomando el pecho, alargar la lactancia materna todo lo que sea posible.

Hábitos de vida más saludables. En cuanto a nuestros hábitos de vida, se recomienda que los niños/as realicen actividades al aire libre para evitar la concentración de virus. Por eso cuando están mucho tiempo en espacios cerrados, como el cole o la guardería, y en contacto con virus, enferman más a menudo.

Otros consejos eficaces se centran en evitar los cambios bruscos de temperatura y no arropar en exceso a los niños/as. Este último es un error muy habitual.

Aunque debemos mantener siempre los pies calientes para evitar resfriados, en general los niños/as tienen más actividad y se mueven mucho más que nosotros y no necesitan tantas capas de ropa. Para prevenir los resfriados, no podemos dejar que el sudor se enfríe sobre la piel de los peques.

Esperamos que estos consejos os sirvan para combatir esos horribles mocos y resfriados de los peques.

También os queremos informar de que durante esos días que vuestros hijos/as están enfermos y no sabéis con quien dejarles porque vosotros tenéis que acudir al trabajo recordad que Canguro Palencia cuidamos de vuestros hijos mientras acudís al trabajo. VUESTROS PEQUES ESTARÁN EN BUENAS MANOS.

CanguroPalencia

Leave a Reply

*


Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies