La muerte súbita del lactante

13 Mar, 2017

La muerte súbita del lactante

La maternidad está llena de alegrías, noches de insomnio y, en alguna ocasión, también nos acompaña la gran tristeza. Si bien hay enfermedades que por respeto a ellas evitamos pronunciarlas, cuando hablamos de maternidad el tema tabú entre papás y mamás es sin duda el de la muerte súbita del bebé. La muerte súbita del bebé es algo pendiente aún de definir y concretar. Sabemos que se produce de manera repentina y sin explicación, en la mayoría de casos cuando tiene menos de un año.

El periodo en el que más casos se han registrado de muerte súbita del bebé es entre los dos y cuatro meses, también se sabe que sucede más en niños que niñas y sobre todo en invierno. Pero como bien hemos dicho en varias ocasiones, no hay datos contrastados y todo se fundamenta en la observación de los casos.

Los bebés tienen que dormir, ¡y mucho!, forma parte de su desarrollo tener unas rutinas del sueño definidas, simplemente hay una serie de medidas que bien gestionadas, nos pueden ayudar a que todos descansemos más tranquilos:

MEDIDAS PREVENTIVAS

  • Dormir al bebé boca arriba o de costado, nunca boca abajo. De alguna manera parece haber una coincidencia en los afectados por muerte súbita del bebé si este estaba boca abajo.
  • El humo se tiene que evitar, así que: padres y madres fumadores, ¡mucho cuidado! Incluso cuando el peque todavía no ha nacido.
  • También se ha comprobado que hay una relación entre este tipo de acontecimientos y los bebés que duermen en superficies muy blandas. Por si acaso, no cuesta nada evitar: colchones de agua, sofás, cojines o cualquier otro elemento de firmeza dudosa.
  • Entre los bebés alimentados con lactancia materna se ha observado una menor incidencia, se recomienda por tanto alargar la lactancia todo lo que sea posible.
  • Y algo curioso que también se ha comprobado es la utilización del chupete y cómo este factor puede ayudar a reducir la incidencia de la muerte súbita del bebé.

CanguroPalencia

Leave a Reply

*


Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies