
Consejos para quitar el pañal
¿Cuándo debo quitarle el pañal? ¿Cómo tengo que hacerlo? ¿Debo de aprovechar el buen tiempo?
Seguro que todas estas preguntas y muchas más, os vendrán a la cabeza cuando vuestro hijo/a se acerca a los dos años .Existen muchas maneras de retirar el pañal. Pero en este artículo os queremos dar algunos consejos para hacerlo de forma eficaz y respetando siempre el ritmo de cada niño/a. También explicaremos que aspectos debéis de tener en cuenta en todo lo relacionado con la higiene de vuestros hijos /as.
EL CONTROL DE ESFINTER
La capacidad de controlar los esfínteres, es una habilidad que los niños/as vas adquiriendo poco a poco. Cada niño lo adquiere a una edad, al igual que el andar o el hablar, depende de la madurez de cada niño. Por eso debéis de respetar el ritmo de cada pequeño y no forzar la retirada del pañal. Algunos niños estas preparados a los dos años y otros pasan de los tres, pero en cualquier en caso, es importante retirar el pañal de forma respetuosa.
Debéis de saber que no hay edad concreta y establecida para quitar el pañal, por lo que no debéis agobiaros cuando llegue el buen tiempo, ya que es la mejor temporada para empezar con la retirada del pañal. Tampoco os agobies si va a empezar el cole y no habéis conseguir la retirada del pañal. Muchos niños alrededor de los tres años ya son capaces de controlar sus esfínteres, pero no todos lo hacen y en la escuela están obligados a atender sus necesidades y a cambiarles el pañal cuando sea necesario.
Los pequeños antes de quitarse el pañal pasan por diferentes fases. Primero os avisa diciendo que tiene el pañal mojado o sucio, y os pedirá que se lo cambies. Más adelante, empezará a notar que se lo hace encima y se adelantará para decírtelo. Los más probable es que esta fase aún no controle del todo su esfinter, y pese a decírtelo tenga algún escape.
La tercera y última fase será completamente capaz de decirte que tiene caca o pipi y aguantarse las ganas. En todas estas fases es muy importante la comunicación con el pequeño, felicitarle cuando lo hace bien ya que a estas edades ya entienden lo que les decimos y ellos también son capaces de explicarte y expresarte cómo se siente.
Cuando tu hijo/a haya pasado por todas estas fases, ya es el momento para ofrecerle sentarse en el orinal o en el váter para hacer sus necesidades. Como todo lo desconocido, a algunos pequeños de dará algo de miedo sentarse tanto en un sitio como en el otro. Si os ocurre esto podréis mostrarle como se sienta papa, mama y algunos muñecos en el orinal y explicarle que allí hacen el pipi y la caca, asi poco a poco conseguiréis que el también se siente.
Es muy importante que les felicitéis en cada pequeño avance que hagan en todo aquello relacionado con la retirada del pañal, para así reforzar su autoestima y sus ganas de avanzar.
Para que la operación pañal sea exitosa es importante que tengáis una actitud positiva y trasmitir confianza a vuestro pequeño. Para ello debéis de evitar comparar su proceso con el de otros niños, ni burlaros de ellos. Ya que no favorece la retirada del pañal y puede ralentizar el proceso.
¡SUERTE PAPIS¡